Ricardo ha sido el único representante del Club Triatlón Guadalajara en el Campeonato de España de Duatlón que se ha celebrado hoy domingo en Orihuela. Esta es la primera de las 13 pruebas de las que consta este año el Circuito NDS 226ERS(«No Drafting Series»).

Las distancias han sido: 16,6 kms a pie (2 vueltas), 66 kms en bici y 8,3 kms a pie.

CptoEspDucross1

Nos cuenta Ricardo:

Todo empezaba genial el día previo a la prueba, ya que contacto con Fran Manteca, compañero del Triatlon Azuqueca, para ver si van a hacer el reconocimiento del circuito. A las once me encuentro con ellos y empezamos la vuelta … van tres miembros del Club Triatlón Azuqueca, el propio Fran Manteca, el gran Fernando Gómez que aspiraba a todo en este campeonato (según me dijo él mismo era el defensor del título … título que curiosamente hacía 12 años que no se celebraba, desde aquel lejano Duatlón de LD de O’Rosal en el que también coincidí con él), y como tercer integrante, Ernesto Varela, que no corría el domingo pero que había querido unirse a la vuelta de reconocimiento.

Para rematar la buena compañía, al poco de empezar nos encontramos con otro campeón como es Alejandro Santamaría, que se unió a nuestra grupeta. Así que hicimos una buen reconocimiento del recorrido del sector ciclista, que nos pareció muy expuesto al fuerte viento que ese día soplaba, y muy rompepiernas por los continuos toboganes. Al terminar la bici Alex Santamaría nos invitó a reconocer también el circuito de carrera a pie … pero eso ya iba a ser mucho para nosotros y se marchó el solo a verlo … después publicaría en twitter que era una auténtica trampa de recorrido.

Por la tarde, después de un buen rato de relax comiendo con la familia, tomando el sol y poniendo a punto la bici, recogida de dorsales y reunión técnica. Se respira un ambiente a duatlón del bueno, al mismo tiempo que se percibe que allí hay nivel, no por nada es un campeonato de España. A mi se ve que me empieza a entrar el acojone, pues estoy aparentemente tranquilo pero los gemelos se me empiezan a poner en tensión, que últimamente parece que es como mi cuerpo revela o refleja el nerviosismo.

Y llega el día de la carrera, madrugón para estar listos para la salida, que se daba a las 9:00. Nada mas empezar a correr no iba muy fino de gemelos y la cosa ha ido poco a poco a peor. Al empezar la segunda vuelta de 8,3 me ha dado una especie de pinchazo/espasmo en el izquierdo que me ha traido muy malos recuerdos. Bajo el ritmo y modifico un poco la pisada (con lo cual se me ha cargado mas el cuadriceps derecho), y consigo terminar, pero sabiendo ya que las iba a pasar «canutas». Los 16,6 km en 1h14’19».

Empiezo la bici, me encuentro fuerte, normal al haber ido a medio gas en la carrera … Aunque no dura mucho. En cuanto llega el primer repecho y me pongo de pie me acuerdo del gemelo … Joder que tension!»

Voy dándole vueltas a qué hacer, pues se que no voy a poder correr al bajarme de la bici. Tengo claro que al menos termino el ciclismo … y al poco decido que voy a hacer lo 8.3 finales aunque tenga que hacerlos andando. Hay tiempo de corte, pero voy sobrado, y llevo muchísima gente por detrás. Me da pena terminar con un mal tiempo, pero quiero terminar como sea.

La bici se me hace larga … Muchos repechos, viento no muy fuerte pero molesto. ¡Ah! … Qué pasada ver a los paralimpicos, sobretodo los de las handbike … ¡Como bajan las cuestas! ¡Se me iban ! Pienso en el gran mérito que tienen.

A mis problemas con el gemelo se unen una salida de cadena, otra parada para quitar algo que se me ha pegado a la rueda y que iba dando en el freno, y por último que se empezaban a acalambrar los cuádriceps … Casi na. Ah, también una ampolla en la planta del pie derecho que había empezado a molestar al final de la carrera a pie, y  que seguía molestando en el ciclismo

Llego a la transición, con un tiempo de 2h19’05» con las transiciones incluidas, 2h14 según mi reloj.  Me bajo y es peor de lo que me esperaba, imposible correr con calas por los boxes, que están en pendiente, importante pendiente. La hago andando entera y empiezo la carrera también andando … Sonya me dice que donde voy, pero le digo que quiero terminar.

Veo a Fernando Gómez, que se ha retirado tras la primera vuelta de bici, me dice que no iba, se había encontrado vacío de fuerzas … otro crack conocido, Carlos Aznar también retirado, no ha empezado la bici … Molestias en una pierna en la carrera y llega a coger la bici y estaba pinchada, asi que nada.

Pues nada, hago 2 km andando, todo en subida. Llega una bajada larga y pruebo a correr … Mas o menos puedo hacerlo sin que me moleste mucho … Así que voy un rato así, corriendo en las bajadas y andando en resto (eran todo subidas y bajadas, casi nada de llano). A partir de la mitad de la vuelta me voy animando y corro también en los trocillos llanos o con poca pendiente. Y al final termino corriendo hasta en las subidas. 51’54» para 8,3 km no está mal para como empezaba la cosa, con tantos kilómetros andando cojo.

Un duatlón muy chulo, muy bien organizado y duro, pero tampoco tan duro como lo pintaba la gente, tal vez porque no hizo tanto viento como se espera. El tiempo total 4h25’18», 36 de mi grupo de edad, aunque eso es lo de menos, lo importante para mi hoy ha sido ser capaz de terminar. A ver si consigo entonarme en los entrenos y llegar mucho mejor a la próxima cita: Elche.

Ricardo.

Clasificaciones: